En un giro inesperado de los acontecimientos, el reciente relanzamiento de IMAX de la Princesa Mononoke ha logrado romper su propio récord nacional de taquilla, ganando más de $ 4 millones. Esto se produce en medio de una creciente controversia en torno al surgimiento de imágenes generadas por IA que imitan el estilo icónico de Studio Ghibli. A medida que las herramientas de IA inundan Internet con las imágenes del estilo de Ghibli, el debate sobre la moral y la legalidad del arte de IA se ha intensificado. Los artistas y fanáticos del estudio se han pronunciado contra el potencial de AI para replicar estilos artísticos, argumentando que socava el arduo trabajo y la creatividad de los creadores originales.
El lanzamiento IMAX de la Princesa Mononoke parece haber alcanzado un poderoso acorde con el público, reafirmando su amor por la auténtica animación dibujada a mano. A pesar del aumento de las imágenes generadas por la IA, la impresionante actuación de taquilla de la Princesa Mononoke sugiere que el público aún valora el arte detrás de la animación tradicional. Este éxito es un testimonio del atractivo perdurable de la artesanía de Hayao Miyazaki, incluso frente a la tecnología que avanza rápidamente.
El creciente debate artístico de IA

La introducción de la nueva herramienta de generación de imágenes de Openai, que permite a los usuarios crear imágenes en el estilo distintivo de Studio Ghibli, ha provocado feroces debates en las redes sociales. Los críticos argumentan que el arte generado por IA, aunque accesible para más personas, aprovecha los legados creativos de artistas como Miyazaki. La herramienta permite a los usuarios producir imágenes similares a los de Ghibli sin los años de capacitación requeridos para dominar el estilo. A medida que proliferan estas imágenes generadas por IA, muchas están preocupadas por la pérdida de integridad artística y propiedad intelectual.
GKIDS, el distribuidor norteamericano de Studio Ghibli Films, está utilizando una declaración sobre un relanzamiento de “Princesa Mononoke” para quizás hacer un comentario oblicuo sobre el reciente lanzamiento de una herramienta de IA que replica el estilo del estudio.
En una declaración, Chance Huskey, vicepresidente de … pic.twitter.com/sucurtr6w0
– Variedad (@Variety) 28 de marzo de 2025
A pesar de estas preocupaciones, los defensores de IA argumentan que la tecnología permite a las personas que pueden no tener la habilidad técnica para crear arte por su cuenta para expresarse. Sin embargo, el aumento en las imágenes de estilo ghibli creado por AI tiene muchos artistas que temen la devaluación de su oficio. Con la princesa Mononoke rompiendo discos en los cines, el éxito de la película demuestra que, incluso en la era de la IA, el público continúa apreciando el esfuerzo minucioso detrás de la animación dibujada a mano.
Las opiniones de Miyazaki sobre AI

Hayao Miyazaki ha expresado durante mucho tiempo su oposición a la IA en el arte. En 2016, durante una demostración de animación asistida por AI-AI, dejó en claro que veía tal tecnología como un insulto a la creatividad humana. “Siento firmemente que esto es un insulto a la vida misma”, dijo, haciéndose eco de su preocupación de que AI pueda erosionar el valor de las obras auténticas creadas por humanos. Esta filosofía se alinea con su dedicación a preservar el arte y la integridad de la animación, que se refleja en el atractivo en curso de sus películas dibujadas a mano.
A medida que el debate de la IA continúa, sigue siendo incierto si Miyazaki o Studio Ghibli tomarán acciones legales contra Operai para su uso del estilo Gibli. Sin embargo, el éxito del relanzamiento IMAX de la Princesa Mononoke sirve como un recordatorio de que el público continúa abrazando y celebrando el arte original, brindando la esperanza de que la animación tradicional pueda coexistir con la tecnología de IA sin ser eclipsada por él.
En un mundo donde la tecnología juega cada vez más en un papel central en la creatividad, el triunfo del relanzamiento de la Princesa Mononoke es un mensaje claro: el público aún valora la autenticidad en el arte, y la animación dibujada a mano sigue siendo una forma preciada de narración de cuentos.