Unas pocas series de anime seleccionadas han ascendido al pináculo de la industria, ganando el reconocimiento como algunos de los mejores y más queridos títulos de todos los tiempos.
Series como Attack On Titan, Fullmetal Alchemist: Brotherhood y Death Note han liderado el camino, mientras que entre el anime moderno, Demon Slayer, Jujutsu Kaisen y mi academia de héroes se encuentran como fuerzas dominantes.
Sin embargo, a pesar de su inmensa popularidad, no existe un consenso definitivo sobre cómo sería un ranking oficial de los tres mejores o incluso los diez mejores. Sin embargo, en el pasado, las cosas eran mucho más claras, gracias a los legendarios “tres grandes” del anime Shonen.
Durante su mejor momento, los “Tres grandes” fueron una pieza de Eiichiro Oda, Naruto de Masashi Kishimoto y Bleach de Tite Kubo. Estas series no eran simplemente favoritos de los fanáticos; Eran los gigantes indiscutibles de su tiempo, dominando en ventas e influyendo profundamente en la próxima ola de shonen manga y anime.
Aunque su popularidad máxima fue en la década de 2000 y principios de 2010, su impacto sigue siendo fuerte incluso hoy en día, con sus sucesores ahora en el centro de atención. Su apelación duradera se debe a varios factores convincentes.
Título de la serie | Autor original | Debut de anime | Número actual de episodios |
---|---|---|---|
Una pieza | Eiichiro Oda | 20 de octubre de 1999 | 1,093+ |
Naruto | Masashi Kishimoto | 3 de octubre de 2002 | 720 |
Lejía | Tite kubo | 5 de octubre de 2004 | 392+ |
10. Los tres grandes tienen temas significativos
La mayoría de los grandes animes incorporan elementos temáticos fuertes, con alquimistas de Fullmetal: la hermandad a menudo se celebra por sus temas profundos y estimulantes.
Sin embargo, los tres grandes poseen algunos de los temas más resonantes y muy atractivos en la historia del anime. La serie Shonen como estos cuentan con mensajes claros y poderosos que no solo se conectan con su audiencia prevista, sino que también cautivan a los fanáticos del anime en todos los ámbitos.
Por ejemplo, una pieza se centra en el tema de la libertad, tanto en un nivel individual como como un ideal social más amplio.
Si bien Luffy no está en una misión para salvar el mundo, busca vivir la vida en sus propios términos. Al mismo tiempo, está dispuesto a luchar por la libertad de los demás, como se ve en arcos como Alabasta y Dressrosa.
Naruto, por otro lado, es una historia sobre el poder del trabajo duro y creyendo en los demás, mientras que Bleach pone un fuerte énfasis en el poder de la amistad, un tema particularmente evidente en el arco de la sociedad del alma.
9. Los tres grandes elevaron el estándar para secuencias de acción
Muchos modernos anime de Shonen y Seinen muestran escenas de acción increíbles, con momentos destacados como la batalla de Kyojuro Rengoku contra Akaza en Demon Slayer o el enfrentamiento final de All Might con todos en mi academia de Hero Hero.
Sin embargo, a pesar de la alta calidad de las secuencias de lucha de hoy, una pieza, Naruto y Bleach todavía establecen el estándar de oro, con algunas de las batallas más legendarias en la historia del anime.
Cada serie cuenta con peleas magistralmente escritas y bellamente animadas que ayudaron a definir una generación completa de anime. En una sola pieza, los enfrentamientos de Luffy con enemigos formidables como Sir Crocodile y Donquixote Doflamingo siguen siendo inolvidables.
Mientras tanto, Naruto entregó enfrentamientos con carga emocional, con Naruto vs. Sasuke destacando como una rivalidad definitoria. Bleach también dejó su huella con la batalla de alto riesgo entre Ichigo Kurosaki y Byakuya Kuchiki, una lucha intensa que permanece grabada en la mente de los fanáticos del anime.
8. La nostalgia mantiene vivos a los tres grandes
El paso del tiempo trata la serie de anime de manera diferente: algunos se desvanecen en la oscuridad, mientras que otros persisten en los corazones de los fanáticos. La nostalgia juega un papel crucial para mantener vivo a cierto anime, y para muchos, los tres grandes permanecen tan apreciados como siempre. Sin embargo, la nostalgia no se trata simplemente de anhelar el pasado; Asegura que estos clásicos se mantengan relevantes en el presente.
Un excelente ejemplo de esto es la generación milenaria, que creció viendo a Naruto, una pieza y lejía, a menudo a través de Toonami y otros bloques de programación de anime. Junto a Dragon Ball Z, estas series sirvieron como una introducción al anime para muchos fanáticos. A medida que los Millennials mantienen estas series vivas dentro del fandom, los entusiastas del anime más jóvenes, como la Generación Z, continúan para descubrirlos y abrazarlos.
7. Los tres grandes adoptan la narración optimista
Cada generación de la cultura pop tiene su parte de narraciones oscuras y arenosas, desde Berserk hasta Tokyo Ghoul, sin embargo, el público también busca historias edificantes y para sentirse bien. Si bien los tres grandes ciertamente tienen sus momentos serios e intensos, siguen siendo fundamentalmente optimistas y alegres en su núcleo.
Este tono optimista es lo que los distingue de series modernas y más oscuras como Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man, que enfatizan la brutalidad y los antihéroes moralmente ambiguos.
Por el contrario, los Tres Grandes provienen de una era más simple de Shonen, donde los temas de esperanza, perseverancia y amistad estaban a la vanguardia, lo que los hacía profundamente atractivos para los fanáticos que anhelan una historia más edificante.
6. El éxito de los tres grandes está respaldado por ventas récord
Si bien los números de ventas en bruto por sí solos no determinan el valor de una serie, sin duda dan forma a la percepción y reputación pública. Algunos fanáticos del anime gravitan hacia gemas subestimadas, pero cuando una serie vende más de 100 millones de volúmenes, está claro que ha tocado una fibra sensible con una audiencia masiva.
Los tres grandes se encuentran entre el manga más vendido de todos los tiempos, y su disponibilidad generalizada mejora aún más su estatus legendario. Así como Demon Slayer se disparó en popularidad debido a sus asombrosas ventas de manga y su exitosa adaptación de anime, una pieza, Naruto, y Bleach consolidaron sus lugares en la historia a través de su éxito comercial.

5. La mercancía de los tres grandes los mantiene relevantes
La longevidad de estas series no se debe solo a sus extensos recuentos de episodios y volúmenes de manga: la merodización juega un papel importante. Los fanáticos del anime hoy pueden comprar todo, desde Blu-rays y manga hasta llaves, zapatillas de deporte, sudaderas con capucha, tazas y figuras con sus personajes favoritos.
Mientras que el anime más nuevo como My Hero Academia y Demon Slayer dominan el mercado de mercancías, los Tres Grandes siguen siendo siempre presentes. Las diademas de Naruto, la ropa con el tema del lejía y los accesorios de una pieza todavía están ampliamente disponibles, lo que refuerza el ciclo de popularidad que mantiene a estas series vistas.
4. Las películas y los juegos mantienen a los fanáticos comprometidos
Más allá de la mercancía física, los Tres Grandes también prosperan a través de sus extensos catálogos de películas de anime y videojuegos. Incluso las películas que no son de canones ayudan a mantener sus respectivas franquicias frescas, al igual que cómo Jujutsu Kaisen 0 y la trilogía de cine de mi academia de héroes ampliaron sus universos.
Por ejemplo, una película de One Piece: Red fue un gran éxito, y la serie Naruto sigue siendo ampliamente querida por su franquicia de videojuegos Ninja Storm, brindando a los fanáticos formas emocionantes de continuar experimentando sus historias favoritas.
3. Las nuevas series continúan su legado
Los Tres Grandes no son solo reliquias del pasado: cada franquicia ha encontrado formas de continuar evolucionando. Bleach hizo un retorno sorprendente con el arco de la Guerra de Bloos de mil años, Naruto permanece activo a través de Boruto: Naruto Next Generations, y una pieza ha entrado con éxito en un territorio de acción en vivo con la adaptación ampliamente elogiada de Netflix.
Estos proyectos en curso aseguran que las nuevas generaciones de fanáticos continúen descubriendo las series legendarias.
2. Los tres grandes cuentan con algunos de los mejores sistemas de combate
Un sistema de combate bien elaborado puede definir un anime de acción. Mientras que las series modernas como My Hero Academia y Chainsaw Man introducen una innovadora mecánica de batalla, la profundidad y la creatividad de los sistemas de combate de los Tres Grandes siguen siendo inigualables.
Desde Jutsu y técnicas de invocación de Naruto, con sede en Chakra, hasta las frutas Haki and Devil de One Piece, y las transformaciones Zanpakuto de Bleach, cada serie ha creado un sistema de batalla icónico y evolutivo que mantiene a los fanáticos invertidos.
1. Los tres grandes dieron forma al futuro del anime Shonen
Al igual que Dragon Ball los inspiró, los Tres Grandes sentaron las bases para el shonen moderno. Su influencia se puede ver en series más nuevas como Jujutsu Kaisen y Demon Slayer, lo que demuestra que su legado continúa dando forma al paisaje del anime en los años venideros.